¡Hola!
En esta ocasión vengo a
platicarles un poco más acerca de los tipos de cuys y algunos cuidados un poco
detallados sobre su higiene, esperando que la información que comparto les
pueda ayudar o ser de utilidad para sus hijos cuys, sin más que agregar continuemos.
Usualmente cuando pensamos en
cuy, pensamos en el típico cuy, que dé tiene el pelo lacio, pequeño y
regordete, pero déjame decirte que hay toda una variedad muy interesante sobre
los cuys.
Mi cuy es peruano, este cuy está alrededor de todo México de una manera más desarrollada que cualquier otro tipo de cuy. Los cuys normalmente viven de 4-5 años en cautiverio, si tu cuy, vive mas que ese tiempo ten por seguro que esta super bien cuidado. Además de la alimentación variada que mencionamos en el articulo anterior, debes de tener en cuenta la higiene de tu cuy, que es parte fundamental para prevenir parásitos no queridos en ellos. Los cuys normalmente se duchan de 15 días a un mes sin mojarles las orejas y los ojos, ya que esto les podría asustar y crear algún trauma con el agua que realmente no queremos que suceda en ningún momento. Además no esta de más cepillarle su pelaje con frecuencia, algo que la haga sentirse cómoda y acostumbrada al tacto, ya que sentirse sola, provocará que se estrese y tenga algunas complicaciones en su salud.
Tiempo después de que tuve mi cuy, al ir al veterinario los días en los que le tocaba baño o alguna revisión, me he encontrado con otro tipo de cuy, muy esponjado y despeinado, quedé fascinada, se llama Cuy abisinio o sheltie estos cuys, son el 30% de la población desarrollada de cuys en México.
Después de darme la tarea a investigar aún más
tipos de cuys me encontré con el cuy skinny, que es un cuy completamente calvo,
con la piel al descubierto, que básicamente es para personas que tienen alguna
alergia, este cuy actualmente solo cuenta con el 5% de población desarrollada
en México, ya que algunas personas consideran estéticamente raro a esta raza de
cuy, pero yo considero que siguen estando muy tiernos.
Nos vamos ahora de lleno con los cuys Teddy, que son cuys que están más regordetes de la cara, pero siguen siendo cuy, muy lindos todos los cuys me parecen una raza de roedores muy adorables.
Retomando a los cuys peruanos,
son cuys de un tamaño mediano a comparación a los demás cuys, crecerá tanto
como le des buena alimentación aunque no pasará el tamaño de un conejo mediano
o un perro pequeño, en dado caso, es recomendable cambiar su alimentación y
dejarle que haga actividad física en su área de estancia o descanso. Estos cuys
pueden diferenciarse por contar con una semi joroba pequeña en su espalda, no
les afecta en nada sin embargo puede ser más notoria en machos, que en hembras.
Comúnmente los cuys son bastante sociables si desde pequeños les acostumbras al
tacto humano, yo cuidaba mucho a mi cuy ya que tenía sobrinos pequeños pero
luego comprendí que en cuanto le dieran un agarre cuidadoso, no había problema
alguno así que la deje socializar y ahora grita por atención.
Que interesante toda la información a parte que son muy hermosos!
ResponderEliminarque bonito
ResponderEliminarexcelente blog
ResponderEliminarPara todos hay un cuyo c:
ResponderEliminarAdorable
ResponderEliminarQuiero uno para el desayuno
ResponderEliminarMuy cute, hermoso blog <3
ResponderEliminarSe ve bien linda cochinilla e igual tú, chocolate n.n
ResponderEliminar